Mediante un convenio suscrito hace siete años, entre Ministerio de Educación y Alcaldía de Sogamoso y después de solucionar problemas jurídicos y técnicos internos del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, FFIE, del Mineducación, se reactivó la construcción de la que será la nueva sede de la Institución Educativa San Martín Tours. La inversión destinada desde entonces asciende a cerca de $5.673 millones de pesos y que deberá beneficiar a más de 360 estudiantes del municipio de Sogamoso y sus alrededores.
En acto protocolario la gerente del FFIE, Adriana González Maxcyclak y el alcalde de Sogamoso, Rigoberto Alfonso Pérez, dieron inicio a esta obra que tendrá un área de construcción de 1.859 m2 en la que se edificaran 17 instalaciones, entre ellas las aulas de bilingüismo, tecnología, polivalente, múltiple, biblioteca y laboratorio integrado; además el comedor, cocina, zona administrativa, zona recreativa y baterías sanitarias.
Del total de la inversión $4.156 millones son aportados por la nación y $1.517 millones fueron aportados por la administración municipal. La obra, que beneficia a los niños y jóvenes con discapacidad, se proyecta entregar en diciembre de 2023.
El alcalde Rigoberto Alfonso Pérez, reconoció la iniciativa del exalcalde Sandro Candia y manifestó “nuestra tarea es construir sobre lo construido”.

La Gerente de FFIE señaló «era un compromiso que teníamos con los estudiantes de la ciudad. Gracias al trabajo conjunto entre Ministerio de Educación y la Alcaldía de Sogamoso pudimos solucionar los problemas jurídicos y técnicos para poder iniciar las obras en la Institución”.
Agregó “estaremos haciendo el acompañamiento como lo hemos realizado desde el día uno con el señor alcalde, visitando mensualmente los avances de la obra para reportarle a la comunidad educativa los avances del proyecto”.
La titular del FFIE se refirió sobre las otras obras que el Ministerio de Educación, el FFIE y el gobierno municipal adelantan en instituciones educativas oficiales en el municipio, incluidas dentro de los ocho proyectos priorizados en Sogamoso, señaló “estamos diagnosticando los últimos detalles para poder reactivar las obras en la I.E. El Crucero y en la I.E. Gustavo Jiménez sede nueva, y en la sede principal de Gustavo Jiménez estamos en un proceso de invitación interna para ser asignado su contratista, esperamos con la minuta y pólizas aprobadas arrancar ese proyecto el mes de marzo y de esa manera entregar esas tres instituciones este año”.
Aún se espera la culminación de las otras obras en otras cinco instituciones educativas en Sogamoso y que por desmedro administrativo del FFIE no se han sido entregadas y que como se anotó ese convenio fue firmado hace siete años.
por: Boyacá Visible
Pongámonos al día
Duitama vivirá una Semana Santa cultural y turística
Por segundo año consecutivo, Duitama será epicentro de muestras religiosas, culturales, artísticas y turísticas en...
Segunda Feria Minera en Gámeza
Para este lunes 27 de marzo, en el municipio de Gámeza se llevará a cabo...
La UPTC entre las mejores en investigación 2023
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, ocupa el primer puesto en bioquímica, genética...
Sáchica, La Jerusalén de Colombia en Vivo
El municipio de Sáchica realiza, por sexagésima cuarta edición, la representación de la Semana Santa...
Otro accidente minero en Gámeza
Nuevamente la minería de Boyacá es noticia por sus accidentes mineros. El pasado 23 de...
Opinión
La gente de bien
Me perdonará la verdadera gente de bien –que la hay y bastante- pero resulta que...
No todos los caminos conducen a Roma
La iglesia católica ha sido noticia en estos días, pero ha pasado desapercibida gracias a...
Día Mundial del Agua
EDITORIAL Informe sobre el cambio climático y los páramos de Boyacá Hemos llegado a una...
Paz total, guerras parciales y marchas campesinas
Muchos nos preguntamos qué es lo que realmente significa el concepto de la ‘Paz Total’...
Valle de huecos
“¿Cómo hacer que este valle de huecos no suba más por mí?” Luis Alberto Spinetta...
