Hechos

Sentencian a la Nación por ejecución extrajudicial en Pajarito ocurrida en 2007

El Tribunal Administrativo de Boyacá ha ratificado la sentencia del Juzgado Segundo Administrativo de Sogamoso, emitida el 21 de noviembre de 2018, en el caso de la ejecución extrajudicial de José Abelardo Vanegas Fajardo. Este fallo determina que Vanegas Fajardo no falleció en un combate como afirmaron los militares del Batallón de Artillería No. 1 Tarqui, sino que fue asesinado bajo un montaje.

El 24 de noviembre de 2007, efectivos militares del Grupo Especial S/E ESPADA simularon un enfrentamiento armado, engañando a Vanegas Fajardo con una falsa oferta laboral. Lo llevaron a una zona apartada, lo bañaron, cortaron su cabello y lo vistieron con ropa de guerrillero. Posteriormente, lo ejecutaron con un fusil y le colocaron una pistola en la mano para simular un combate. Las pruebas presentadas revelaron que el material utilizado había sido incautado previamente de un campamento del ELN.

La sentencia ordena varias medidas de reparación integral:

  • Publicación en medios: El Ministerio de Defensa – Ejército Nacional debe publicar una nota de prensa en periódicos de amplia circulación en Boyacá y Antioquia, informando sobre la verdadera causa de la muerte de Vanegas Fajardo.
  • Difusión en redes sociales: Durante un mes, el contenido de la sentencia se difundirá a través de las redes sociales oficiales del Ministerio de Defensa – Ejército Nacional.
  • Registro histórico: Se remitirán copias de la sentencia al Centro Nacional de Memoria Histórica, a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, y a la Jurisdicción Especial para la Paz, para contribuir a la preservación de la memoria del conflicto armado en Colombia.
  • Comunicado interno: Se emitirá un comunicado al personal militar para prevenir actos similares en el futuro, manteniendo la anonimización de los datos de la víctima.
  • Vigilancia de cumplimiento: La Procuraduría General de la Nación supervisará el cumplimiento de la sentencia.

    Este fallo subraya la importancia de la justicia y la transparencia en el tratamiento de los abusos cometidos durante el conflicto armado en Colombia.

    Publicaciones relacionadas

    Botón volver arriba