Actualidad

Sogamoso preparada para la Primera Ciclovía Nocturna

La administración municipal de Sogamoso, con el apoyo del Instituto de Recreación y Deporte (IRDS) e Intrasog, ha programado la primera ciclovía nocturna para el viernes 18 de octubre. Este evento hace parte de la Semana de Seguridad Vial.

Inicialmente, la actividad estaba prevista para el domingo 20 de octubre, pero se ha adelantado al viernes 18, desde las 6:00 p.m. hasta las 9:30 p.m.. El recorrido será un circuito de 2.860 metros, comenzando en la carrera 11 con calle 26, en sentido norte-sur, hasta la calle 24. Desde allí, se girará hacia la carrera 12, en sentido sur-norte, seguido de la calle 34, finalmente se regresará por la carrera 11 hasta el punto de partida.

La Administración municipal de Sogamoso invita a todos los ciudadanos a sacar sus bicicletas, un medio de transporte que promueve la conciencia ambiental y fomenta la participación en actividades recreativas, educativas y deportivas.

La oferta institucional incluirá actividades culturales, de salud, y acciones de promoción y prevención, enfocándose en la sensibilización sobre la Semana de Seguridad Vial, con énfasis en la prevención de siniestros viales y los riesgos asociados al transporte y la movilidad.

Marlio Sierra, gerente del Instituto de Recreación y Deporte, destacó la importancia de estos espacios para que la ciudadanía tome conciencia de sus responsabilidades como actores viales, ya sea como transeúntes, ciclistas, peatones o conductores, y los riesgos a los que estamos expuestos.

El gerente también hizo una invitación especial a familias, amigos y personas que deseen participar con sus mascotas. Habrá una oferta institucional significativa y una serie de acciones diseñadas para sensibilizar a los ciudadanos sobre la seguridad vial.

Se espera que esta primera ciclovía nocturna no solo fomente el uso de la bicicleta, sino que también refuerce la importancia de la seguridad vial en nuestra comunidad. La participación activa de todos los ciudadanos es crucial para crear un entorno más seguro y saludable, estás iniciativas, más que deberes institucionales, son tan importantes para trabajar la cultura ciudadana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba