Turismo sobre rieles: Hoy se celebra el aniversario 77 de Acerías PazdelRío

Acerías PazdelRío conmemora este 6 de septiembre sus 77 años de historia con una jornada de turismo patrimonial que invita a recorrer en tren los hitos de la siderurgia en Boyacá. Una experiencia que combina memoria, cultura y desarrollo regional desde Sogamoso hacia Belencito.
Acerías PazdelRío celebra hoy su aniversario número 77 con una jornada especial de turismo patrimonial e industrial que invita a revivir el legado siderúrgico de la región a bordo del Tren de la Vida y la Esperanza. La iniciativa, organizada por la Fundación Acerías PazdelRío, integra cultura, memoria y desarrollo territorial en una experiencia única sobre rieles.
El evento, que inicia con la apertura de puertas a las 3:00 de la tarde en la estación de tren de Sogamoso, dará comienzo oficialmente a las 4:00 p. m. y se extenderá hasta las 8:00 p. m. Durante el recorrido, los participantes visitarán la planta de Acerías PazdelRío para conocer su funcionamiento actual y su papel en el crecimiento económico regional. El tren se dirigirá luego hacia la villa francesa de Belencito, uno de los referentes históricos más importantes del patrimonio industrial boyacense.
El itinerario incluye también una parada en el Museo Siderúrgico de Colombia, donde se abordarán aspectos clave de la historia local: desde las encomiendas coloniales hasta las primeras ferrerías y el proceso de industrialización del acero en el país. Este espacio pedagógico ofrece a los visitantes la posibilidad de comprender el impacto del desarrollo siderúrgico en el tejido social del altiplano cundiboyacense.
Al final del recorrido, se llevará a cabo un acto conmemorativo por los 77 años de existencia de Acerías PazdelRío, exaltando su trayectoria como emblema del esfuerzo colectivo, la resiliencia regional y la construcción de una identidad productiva en Colombia.
Esta actividad hace parte del proyecto Tren de la Vida y la Esperanza, una apuesta de la Fundación que ha ganado protagonismo en la agenda turística del departamento. Con destacadas participaciones durante la jornada navideña de 2024 y la Semana Santa de 2025, el tren ha movilizado a cientos de pasajeros en experiencias que combinan historia, gastronomía, ferias artesanales y procesos de memoria colectiva.
Los tiquetes están disponibles en dos modalidades: el acceso al vagón Legado tiene un valor de 25.000 pesos y el vagón de lujo cuesta 30.000 pesos. Como incentivo para la comunidad educativa, se ha establecido una tarifa preferencial de 20.000 pesos para estudiantes de colegios, universidades y del SENA del municipio de Sogamoso, así como para docentes e instructores.
Acerías PazdelRío demuestra, a través de esta celebración, que su legado no solo se forja en acero, sino también en la capacidad de transformar su historia en una experiencia compartida que conecta generaciones y proyecta esperanza sobre los rieles del presente.
Enlace para adquirir los tiquetes: https://ticketshop.com.co/eventos/tren-de-la-vida-y-la-esperanza-6-sep