Jorge Velosa Regresa: El Renacer de la Carranga en Colombia
Tras dos décadas de ausencia en los estudios de grabación, Jorge Velosa, conocido como el «padre de la carranga», vuelve a la escena musical en un momento clave para este género tradicional colombiano. Su regreso coincide con el resurgir de la carranga, que está ganando protagonismo entre las nuevas generaciones, tanto en Colombia como a nivel internacional.
Velosa, oriundo de Ráquira, Boyacá, y figura emblemática de la música tradicional, anunció su retorno con un nuevo álbum que busca reconectar con las raíces culturales del país mientras incorpora elementos contemporáneos. «La carranga es más que un género musical; es un testimonio vivo de nuestra identidad y de la riqueza de nuestras regiones», expresó el artista en un comunicado.
Un Regreso Cargado de Tradición
La última producción discográfica de Jorge Velosa fue lanzada en 2005, dejando un legado de canciones que han marcado a generaciones, como «La cucharita» y «El rey pobre». Ahora, con su regreso, promete mantener la esencia de la carranga, integrando instrumentos tradicionales como el tiple, el requinto y la guacharaca, junto a composiciones cargadas de picardía y crítica social.
Su retorno coincide con una nueva ola de artistas jóvenes que están renovando el género, como Sergio Jiménez y El Heredero de la Carranga, quienes han mantenido viva esta música al fusionarla con otros estilos como el pop y el rock.
El Renacer de la Carranga
El renacer de la carranga refleja un interés creciente por preservar las tradiciones culturales en un panorama musical saturado por géneros modernos. Jorge Velosa, con su retorno, se consolida como una figura clave en este movimiento, demostrando que la música tradicional sigue vigente y tiene mucho por ofrecer.
El lanzamiento de su nuevo álbum está programado para mediados de 2025, y promete ser una celebración de la identidad colombiana y un homenaje a su legado musical.