Hechos

Banco de la República se pronuncia sobre la circulación de billetes falsos G5

En los últimos meses ha surgido un rumor acerca de la circulación de billetes falsos G5 en Latinoamérica, incluyendo a Colombia. Ante esto, el Banco de la República ha emitido un comunicado oficial.

Los billetes ‘5G’ se destacan por su alta calidad de impresión, lo que los hace difíciles de distinguir de los billetes reales, representando un posible desafío para la identificación del dinero auténtico.

Se ha especulado que estos billetes falsos han estado circulando en varios países de América Latina, como Colombia, Perú y México.

A través de su página web, el Banco de la República aclaró que hasta la fecha no se han recibido piezas falsas vinculadas a la supuesta categoría de ‘billetes falsos G5‘, ni ningún tipo de denuncias asociadas a piezas falsas difíciles de identificar.

Además de agregar que desde el 2016, la entidad introdujo una serie de billetes con tecnología avanzada de seguridad, lo que facilita su reconocimiento.

Aunque se han identificado billetes falsos con técnicas de impresión y materiales de baja calidad, estos son generalmente reconocibles en comparación con los billetes auténticos.

De ahí qué, el Banco de la República ha proporcionado información para ayudar a identificar billetes falsos:

Mire: observe detalladamente los elementos de diseño y la calidad de impresión.
Toque: sienta las texturas y relieves de los billetes genuinos.
Levante: los elementos de seguridad como marcas de agua e hilos de seguridad deben ser visibles al sostener el billete contra la luz.
Gire: al inclinar el billete, los colores y patrones de seguridad deben cambiar de manera perceptible.
Compruebe: utilice fuentes confiables como el sitio web y redes sociales del Banco de la República para comparar características detalladas.

Por otra parte, posiblemente pueda que le ocurra que le cambien un billete real por uno falso, por lo que se recomienda tomar precauciones antes de entregarlo, como tomar una foto o anotar el número de serie.

Es importante recordar que, si se recibe un billete falso, no debe utilizarse y se debe reportar a las autoridades competentes. La falsificación y el tráfico de moneda falsificada son delitos tipificados en el artículo 274 y 275 del Código Penal Colombiano, por lo que es fundamental denunciar cualquier caso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba