Bogotá ya cuenta con fibra óptica en todos sus barrios
Desde el jueves 19 de diciembre, Bogotá se convierte en una ciudad completamente conectada a través de fibra óptica, gracias a ETB. Con 2.500 kilómetros de infraestructura desplegados, la empresa alcanzó su objetivo de conectar todos los barrios de la capital, logrando así uno de los proyectos más ambiciosos en materia de telecomunicaciones.
Alex Blanco, presidente de ETB, explicó que este proyecto, que inició hace más de una década, tuvo una inversión de 40.000 millones de pesos. Aunque estaba planeado para completarse en 2025, se realizó un esfuerzo extraordinario para adelantar su finalización.
“Cerramos el año con este hito porque una ciudad mejor conectada no solo mejora los servicios para sus habitantes, sino que también atrae mayor inversión. Esto es un gran avance para Bogotá”, expresó Blanco.
Uno de los aspectos más destacados de este cambio es la eliminación de las conexiones por cable de cobre en toda la ciudad. En los últimos dos años, ETB reemplazó este material, que era objeto frecuente de robo, con 2.500 kilómetros de fibra óptica. “Para dimensionar este esfuerzo, es como si esa fibra se extendiera en línea recta hasta Lima, Perú”, detalló Blanco.
En 2024, se reportaron más de 400 kilómetros de cable robado en Bogotá, lo que evidenció la necesidad urgente de esta transformación tecnológica. Además, Blanco mencionó el acuerdo alcanzado con Claro para resolver 20 años de litigios. Esto permitirá restablecer relaciones comerciales y evitar problemas jurídicos como mayores intereses o embargos, siempre y cuando el Consejo de Estado apruebe la transacción.
El próximo 31 de diciembre marcará el fin de la gestión de Alex Blanco como presidente de ETB. A partir de esa fecha, Diego Molano, exministro de las TIC, asumirá la dirección de la empresa, con el reto de consolidar los avances logrados y seguir fortaleciendo la conectividad en la ciudad.
Este hito reafirma a Bogotá como una capital que avanza hacia la innovación tecnológica, ofreciendo mayores beneficios a sus ciudadanos y posicionándose como un referente en conectividad en la región.