Colombia líder en el mercado de alimentos para mascotas en Latinoamérica
Colombia destaca como el país con el mayor porcentaje de hogares con mascotas en Latinoamérica, superando el promedio mundial. Según un estudio reciente de NielsenIQ, el 49% de los hogares colombianos tiene un perro, un porcentaje mucho mayor que el promedio global de 34%. Además, el 38% de los hogares en el país tiene un gato, mientras que a nivel mundial esta cifra es del 26%.
Este creciente amor por los animales se refleja en el aumento del mercado de alimentos para mascotas. Colombia se posiciona como el segundo país con mayor crecimiento en este sector en la región, con un incremento del 2,7% en comparación con 2023. En total, la industria de alimentos para mascotas en Colombia mueve actualmente 1.218 billones de pesos.
De este total, el 64% corresponde a ventas de alimentos para perros, un producto cuyo valor aumentó un 1% respecto al año anterior. Por su parte, el 36% restante se dedica a alimentos para gatos, un segmento que ha experimentado un notable crecimiento del 12% en ventas.
Andrea Estrada, Analytic Insights Manager de NIQ Colombia, señaló para la revista Forbes que «en la última década, más hogares han decidido tener mascotas, lo que ha impulsado este aumento en el gasto destinado a su cuidado y bienestar». Además, el 42% de los hogares con mascotas compra su comida a granel como estrategia de ahorro, mientras que el 58% prefiere alimentos empaquetados.
En cuanto a la salud de los animales, el 10% de los hogares adquiere alimentos especializados para atender necesidades médicas de sus mascotas, especialmente problemas de digestión y piel.
Este auge en el mercado de alimentos para mascotas es parte de una tendencia más amplia en Latinoamérica, que lidera el crecimiento mundial en la población de mascotas. Entre 2017 y 2022, casi el 45% de los 60 millones de nuevas mascotas en el mundo provienen de esta región.