Cultura

Convocatoria abierta para el Concurso Nacional de Poesía y Cuento 2024

La Gobernación de Norte de Santander ha lanzado la convocatoria para el XXIII Concurso Nacional de Poesía Eduardo Cote Lamus y el XXII Concurso Nacional de Cuento Jorge Gaitán Durán. Este año, ambos concursos, que otorgan un premio de $15.000.000, están abiertos a la participación de poetas y escritores colombianos.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de julio a las 6:00 p. m. La premiación se celebrará el primero de diciembre, en conmemoración del centenario del natalicio del poeta Jorge Gaitán Durán, nacido el 12 de febrero de 1924. “Este año celebramos el centenario del natalicio de Jorge Gaitán Durán, poeta y literato nortesantandereano, que sirve como inspiración para todos los participantes, especialmente para los de nuestra región”, comentó Martha María Reyes, secretaria de Cultura del departamento.

Reyes destacó que el objetivo de estos concursos es difundir la obra inédita de autores nacionales y fomentar la producción literaria en Colombia. “Son una convocatoria abierta que tiene como objetivo principal fomentar la producción literaria en Colombia, apoyando a los talentos emergentes y contribuyendo al enriquecimiento de la literatura nacional”, expresó.

Requisitos y Participación

Los concursos están abiertos a colombianos residentes en el país o en el exterior, mayores de edad, y extranjeros en Colombia con residencia mínima de cinco años. También pueden participar binacionales o con nacionalidad colombiana. Sin embargo, quienes hayan sido premiados en ediciones anteriores no podrán participar.

Los participantes podrán usar un seudónimo al momento del registro y deberán firmar la obra presentada con dicho seudónimo.

Premios y Reconocimientos

Cada ganador recibirá $15.000.000 y la publicación de su obra. La Gobernación de Norte de Santander imprimirá las obras ganadoras, distribuyendo el 30% de los ejemplares al autor, el 40% a bibliotecas públicas y universidades de la región, y el 30% restante a la Secretaría de Cultura Departamental.

Las obras premiadas serán propiedad de la Gobernación de Norte de Santander, que se reserva el derecho de publicarlas según el cronograma establecido. Las obras no ganadoras serán destruidas al cierre del concurso.

Este concurso es una oportunidad única para que los escritores colombianos demuestren su talento y contribuyan al enriquecimiento del panorama literario nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba