Crisis del gas en Colombia: “El gas barato se acabó”

La crisis del gas natural en Colombia es una realidad inminente. Así lo advirtió el exministro de Minas y Energía, Tomás González, quien aseguró que el país depende cada vez más del gas importado, lo que ha disparado los costos y afecta directamente a los consumidores.
El debate sobre la disponibilidad de gas en 2025 sigue dividiendo opiniones. Mientras el Gobierno asegura que el suministro está garantizado, expertos como González, actual director del Centro Regional de Estudios de Energía (CREE), sostienen que el déficit es inminente, especialmente si el fenómeno de El Niño se intensifica.
Un déficit preocupante
Según el análisis del CREE, en condiciones climáticas normales, la demanda de gas sería de 146,4 GBTUD, pero la oferta solo alcanzaría 96,9 GBTUD, dejando un faltante de 49,5 GBTUD. Sin embargo, si las lluvias disminuyen y las termoeléctricas requieren más gas, el déficit podría alcanzar 36,1 GBTUD, impactando las tarifas y el abastecimiento.
Las razones detrás de la crisis
González señaló que el problema se debe a que el país agotó sus excedentes de gas nacional y ahora depende del importado, que es más costoso. “La crisis se viene gestando desde hace años. Sabíamos que depender del gas importado incrementaría los precios”, afirmó.
Además, explicó que la decisión de Ecopetrol de retirar su oferta de gas en noviembre obligó a las comercializadoras a comprar el energético importado, elevando las tarifas para los usuarios.
¿Solución a corto plazo?
El Gobierno ha tomado medidas regulatorias para mitigar el impacto, pero González advierte que la única solución real es aumentar la producción de gas, lo cual no sucederá antes de 2027.