Hechos

Gobernación de Boyacá desmiente vínculos del PAE con carne ilegal

Tras la captura de ocho personas por sacrificio ilegal de animales, Gobernación de Boyacá se aclara que el Programa de Alimentación Escolar PAE no fue afectado

La Gobernación de Boyacá negó categóricamente que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) del departamento haya recibido carne proveniente de un matadero clandestino descubierto en una vereda de Chiquinquirá. La aclaración se dio luego de que la Fiscalía General de la Nación informara sobre la desarticulación de una red dedicada al sacrificio ilegal de reses, caballos y asnos.

En una operación conjunta con la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, fueron capturadas ocho personas presuntamente involucradas en el procesamiento y distribución ilegal de carne. Los acusados enfrentan cargos por concierto para delinquir, maltrato animal, contaminación ambiental y corrupción de alimentos.

Según la investigación, la carne se empacaba sin cumplir normas sanitarias y se trasladaba a bodegas en Cota (Cundinamarca) y Bogotá, desde donde se distribuía a proveedores de centros carcelarios, plazas de mercado y, presuntamente, al PAE.

La Gobernación de Boyacá afirmó que los proveedores del PAE cuentan con certificación del Invima y cumplen estrictamente con los estándares sanitarios exigidos por la ley. Además, anunció una revisión exhaustiva de documentos para garantizar la trazabilidad de los productos.

Los detenidos, identificados por la Fiscalía, recibieron medidas de aseguramiento en centros carcelarios y domiciliarias según su grado de participación en la organización delictiva. Las autoridades continúan investigando para evitar que casos similares afecten la seguridad alimentaria del departamento.

La Gobernación de Boyacá niega vínculos del PAE con carne de matadero clandestino, tras la captura de ocho personas acusadas de distribución ilegal. Se garantiza la trazabilidad de alimentos en el departamento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba