
INICIÓ DICIEMBRE Y SE REPORTÓ EL PRIMER CASO DE QUEMADOS POR PÓLVORA

Un menor de edad del municipio de Tota es el primer caso de quemado por pólvora que se reporta este mes en Boyacá, quien fue trasladado al Hospital Regional de Sogamoso.
Según el reporte del boletín epidemiológico de vigilancia intensificada de lesiones por pólvora e intoxicaciones por fósforo blanco, emitido por la Secretaría de Salud de Boyacá, el 1 de diciembre de 2022 se presentó el primer caso de menor de 12 años quemado por artefacto pirotécnico en el municipio de Tota.
La directora de Promoción y Prevención en Salud, Nancy Judith Munévar Sepúlveda, indicó que el menor presentó quemaduras de segundo grado en cara, cuello, miembros superiores e inferiores al manipular totes, a su vez, hizo un llamado a los padres de familia para que cuiden y prohíban a sus hijos manipular cualquier tipo de pólvora.
“Recomendamos a los alcaldes a tomen medidas y refuercen la vigilancia al uso, comercialización, transporte, almacenamiento y producción de juegos pirotécnicos y demás, artículos elaborados con pólvora durante la temporada decembrina e inicio de año, para no seguir aumentando el número de personas quemadas en el Departamento”, aseguró Munévar.
Agregó que la invitación es a que en estas fechas se haga vigilancia y se refuercen las acciones para no aumentar las cifras y, al público en general, a que acoja las medidas de seguridad para evitar afectaciones de salud por el contacto con restos de pólvora en los distintos espectáculos, propios de las festividades culturales de la temporada.
La pólvora puede generar pérdida de miembros o amputaciones, heridas abiertas, intoxicaciones, principalmente por la ingesta de elementos elaborados con fósforo blanco y quemaduras de primer grado que presentan un ligero enrojecimiento en la piel; de segundo grado en la que hay ampolla en la piel, y de tercer grado que presentan lesiones en tejidos profundos.
“Para este año adelantamos la campaña ‘Cuidemos nuestro bienestar y entorno, celebremos en familia sin pólvora, ‘Por una Boyacá sin quemados’, que busca sensibilizar a la comunidad y a las autoridades municipales, sobre las implicaciones que tiene una mala manipulación de pólvora”, puntualizó la directora.
por: Boyacá Visible
Pongámonos al día
Solicitudes de los mandatarios boyacenses al presidente
El alcalde de Duitama, David Ortega Gómez, tras un saludo de bienvenida al presidente Gustavo...
Propuestas de los comunales al presidente Petro
Después de abordar mesas temáticas que adelantó el Ministerio del Interior con los presidentes de...
Incautados cerca de 400 bloques de madera ilegal
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, abrió un proceso sancionatorio contra dos personas en...
Las flores colombianas en el mundo por San Valentín
Desde el pasado 15 de enero, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza la inspección fitosanitaria...
Argentina, 1985 y Pinocho las dos películas latinoamericanas al Óscar
Fueron dados a conocer las nominaciones al premio Óscar de la Academia de Artes y...
Opinión
Un concejal en ejercicio puede ser alcalde
Las elecciones regionales se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023 con la...
Educación y libertad
Se acerca nuevamente, para alegría de unos y para otros no tanto, el inicio del...
Los pájaros y las escopetas
Iván Velásquez es uno de esos raros personajes que se vuelven famosos por el solo...
Sin luz al final del túnel
Editorial Y continúa la protesta del vecindario del relleno sanitario Terrazas del Porvenir en Sogamoso....
“Por qué y cómo gravar a los más ricos para luchar contra la desigualdad”
La Organización No Gubernamental Oxfam, una de las más importantes, reconocidas y con más presencia...
