Hechos

ONU denuncia cuerpos sin identificar en el hangar del aeropuerto el Dorado

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU ha presentado un informe impactante tras su tercera visita a Colombia, destacando que cerca de 20.000 cuerpos sin identificar estarían almacenados en un hangar del Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá. Este hallazgo, que se conoció el 5 de diciembre, ha generado un gran revuelo, ya que las autoridades de Colombia, incluyendo el Instituto de Medicina Legal, la Fiscalía, la Procuraduría y OPAÍN (la concesionaria del aeropuerto), niegan cualquier conocimiento sobre la existencia de dichos cuerpos.

El Comité, que evaluó el cumplimiento de Colombia con la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas, reunió testimonios e informes de varias entidades para analizar la magnitud de este fenómeno en el país. Según el informe, alrededor de 20.000 cuerpos no identificados se encuentran bajo custodia en un hangar en el aeropuerto, un lugar que sería usado temporalmente por falta de infraestructura adecuada para su conservación.

El informe destaca la preocupación del Comité por la falta de recursos y la infraestructura necesaria para abordar la crisis humanitaria relacionada con las desapariciones forzadas en Colombia. A pesar de la gravedad del hallazgo, no se han proporcionado detalles adicionales sobre los cuerpos o su origen.

Por supuesto parte, el Instituto de Medicina Legal, rechazó la información y declaró que desconocen la existencia de dicho hangar en el Aeropuerto El Dorado. La entidad enfatizó que no ha recibido solicitudes de autoridades para investigar los cuerpos mencionados en el informe.

Por su parte, OPAIN, la concesionaria encargada del manejo del Aeropuerto El Dorado, también se mostró sorprendida y, en un comunicado oficial, afirmó que no tiene conocimiento sobre la supuesta existencia de un hangar con cuerpos no identificados. La Procuraduría General de la Nación ya ha iniciado una investigación en el aeropuerto para verificar la veracidad de la información presentada por la ONU.

Por supuesto parte, la Procuraduría ha designado una comisión especial para esclarecer los hechos. La entidad adelantó que ha solicitado a Medicina Legal un informe detallado sobre la supuesta existencia de estos cuerpos, dada la importancia del tema para los derechos humanos en Colombia.

Este asunto sigue siendo un tema de debate en el país, con diferentes actores institucionales solicitando esclarecimiento. El informe de la ONU será discutido y adoptado durante la 28ª sesión del Comité en Ginebra, programada para marzo de 2025.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba