
Reducción de lesionados con pólvora en Boyacá

La Secretaría de Salud Departamental informó que 24 personas, entre menores y adultos, resultaron afectados por artefactos pirotécnicos durante esta temporada de fin e inicio de año, pero se redujo el número de lesionados en relación con el año anterior.
Desde el pasado primero de diciembre y hasta el 14 de enero de 2023 esa Secretaría adelantó la campaña ‘Por una Boyacá sin quemados’, que buscó disminuir el numero de personas lesionadas por pólvora.
Lyda Marcela Pérez Ramírez, secretaria de Salud de Boyacá indicó que “el año anterior tuvimos 35 personas quemadas, este año se reportaron 24, lo que muestra un comportamiento favorable, en especial en los menores de edad, pero aún nos preocupa porque vemos que falta compromiso y responsabilidad”. Señaló que “es lamentable que se hayan presentado lesionados, porque se hizo un esfuerzo articulado entre varias instituciones para evitar casos”.
Aseguró que, de acuerdo con el Boletín de Vigilancia Intensificada, durante este periodo se reportaron ocho menores de edad lesionados y 16 adultos, cuatro de ellos en Duitama, dos en Boavita, Puerto Boyacá, Sogamoso y Tunja; y un caso en los municipios de Briceño, Chivor, Jericó, Moniquirá, Nobsa, Paipa, Paz de Río, Otanche, Samacá, Sutatenza, Tota y Villa de Leyva.
“Doce de los afectados fueron por observación, nueve por manipulación, dos por fabricación y uno por venta, quienes presentaron quemaduras, laceraciones, contusiones y uno daño ocular; de ellos siete recibieron atención hospitalaria y 17 ambulatoria”, puntualizó Pérez Ramírez.
por: Boyacá Visible
Pongámonos al día
Solicitudes de los mandatarios boyacenses al presidente
El alcalde de Duitama, David Ortega Gómez, tras un saludo de bienvenida al presidente Gustavo...
Propuestas de los comunales al presidente Petro
Después de abordar mesas temáticas que adelantó el Ministerio del Interior con los presidentes de...
Incautados cerca de 400 bloques de madera ilegal
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, abrió un proceso sancionatorio contra dos personas en...
Las flores colombianas en el mundo por San Valentín
Desde el pasado 15 de enero, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza la inspección fitosanitaria...
Argentina, 1985 y Pinocho las dos películas latinoamericanas al Óscar
Fueron dados a conocer las nominaciones al premio Óscar de la Academia de Artes y...
Opinión
Un concejal en ejercicio puede ser alcalde
Las elecciones regionales se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023 con la...
Educación y libertad
Se acerca nuevamente, para alegría de unos y para otros no tanto, el inicio del...
Los pájaros y las escopetas
Iván Velásquez es uno de esos raros personajes que se vuelven famosos por el solo...
Sin luz al final del túnel
Editorial Y continúa la protesta del vecindario del relleno sanitario Terrazas del Porvenir en Sogamoso....
“Por qué y cómo gravar a los más ricos para luchar contra la desigualdad”
La Organización No Gubernamental Oxfam, una de las más importantes, reconocidas y con más presencia...
