Invías generará 256 empleos en Boyacá con el programa mantenimiento rutinario y administración vial de las carreteras

El Instituto Nacional de Vías, Invías, invierte más de $168.000 millones de pesos en las carreteras de Colombia con el fin de prevenir el deterioro progresivo del estado de la red vial nacional en 30 departamentos. En Boyacá se invertirán $13.434 millones y generará 256 puestos de trabajo.
Este programa de mantenimiento rutinario y administración vial, para Boyacá creará puestos de trabajo para administradores viales y microempresarios que se encuentran distribuidos en 725,54 kilómetros de vías en el departamento, a través de 27 contratos en los que se desarrollan actividades de mantenimiento vial como parcheo con mezcla asfáltica, sello de fisuras, reposición de señales, rocería, poda y tala de árboles, limpieza de bermas, cunetas y alcantarillas, atención de emergencias y remoción de derrumbes, facilitando la movilidad en condiciones adecuadas de seguridad para quienes transportan productos y suministros esenciales, entre otros.
El subdirector de Gestión Integral de Carreteras Nacionales del Invías, Álvaro Ruíz, afirmó que, “los beneficios de este programa son el resultado de cientos de personas que trabajan en nuestras carreteras, quienes están atentos a los daños que pueden producirse, generando alertas tempranas y preventivas para cuidar a los usuarios de la vía como al medio ambiente y brindando una atención oportuna en riesgos y emergencias que se puedan presentar”.

Los resultados sociales del programa son ampliamente favorables porque ha generado oportunidades de trabajo directas e indirectas, emprendimientos, integración de las mujeres, grupos étnicos, raciales, afros y el apoyo a grupos de personas de bajos recursos, logrando fomentar sentido de pertenencia por las vías”, agregó el subdirector.
Para el segundo semestre del año 2023, en el país se desarrollaron siete procesos de selección por concurso de méritos con una inversión de $26.577 millones de pesos para la contratación administradores viales, los cuales dieron origen a 70 nuevos contratos que se encuentran en proceso de legalización.
Igualmente, para mantenimiento rutinario se encuentran en desarrollo 27 procesos de selección con una inversión de $49.555 millones de pesos que generarán 251 contratos con un plazo estimado de ejecución de cuatro meses, iniciando este mes de septiembre.
Según Invías a través de vigencias futuras, por un valor cercano a $700.000 millones de pesos, se abrirán licitaciones a final del año 2023 para cubrir este programa en los próximo tres años y garantizar el mantenimiento rutinario de los corredores a cargo del Instituto.
El Invías contribuye a fomentar la Justicia Social y Económica de Colombia, pues con estos proyectos la Entidad facilita no sólo el transporte de los productos, bienes y servicios, sino que dinamiza la economía local con la generación de empleos para los habitantes que están cerca de los proyectos de influencia.