Tunja lista para vivir la Semanas Santa más emblemática de Colombia

Con más de 480 años de tradición, Tunja inicia su Semana Mayor este viernes 11 de abril con la Procesión de los Dolores, organizada por la Sociedad de Nazarenos.
La capital boyacense se prepara para una de sus celebraciones más significativas: la Semana Santa. Este viernes 11 de abril comenzará con la Procesión de los Dolores, dando inicio a una intensa agenda litúrgica y cultural organizada por la Sociedad de Nazarenos, en articulación con la Arquidiócesis de Tunja y la Alcaldía municipal.
Juan Pablo Hoyos, presidente de la Sociedad de Nazarenos, destacó que esta tradición no se prepara en días, sino durante todo un año, como un compromiso espiritual y comunitario. La cofradía, con 480 años de existencia, es uno de los pilares religiosos y patrimoniales más antiguos del país.
La participación comienza desde la infancia, asegura Hoyos, y se transmite de generación en generación. El viernes de Dolores incluirá un Vía Crucis, una misa solemne y la tradicional procesión de la Virgen Dolorosa por el centro histórico de la ciudad, desde las 6:00 p.m.
El Domingo de Ramos, el 13 de abril, se realizará otra procesión desde la iglesia de Las Nieves hasta la Catedral, donde monseñor Gabriel Ángel Villa presidirá la misa central.
Además, el Jueves y Viernes Santo se abrirá el Museo de Semana Santa, una muestra viva de los símbolos, atuendos e historia de esta celebración centenaria.
Tunja reafirma su lugar como una de las capitales religiosas del país, donde la fe, la cultura y la tradición se entrelazan en una de las Semanas Santas más solemnes de Colombia.