UPTC Duitama ahora con Centro Regional Universitario

En Duitama se inauguró el moderno edificio del Centro Regional Universitario de la Universidad Tecnológica y Pedagógica, UPTC, que tiene 8.900 metros cuadrados de construcción y cuya inversión es de más de $23 mil millones de pesos, sumado a $1.500 millones de pesos en mobiliario.

El alcalde de la ciudad, David Ortega Gómez, junto con el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame y el rector de la UPTC, Enrique Vera López, hicieron entrega de este complejo universitario que se construyó en un lote de 72.695 metros cuadrados donado por la alcaldía en el año de 2011, localizado en la vía entre Duitama y Tunja.  El Centro Regional Universitario, CRU, tiene como objetivo de ampliar la infraestructura universitaria para garantizar espacios adecuados, óptimos y de valor para el desarrollo académico y profesional de la comunidad upetecista.

UPTC Duitama ahora con Centro Regional

En este edificio se van a ejecutar proyectos significativos en áreas como extensión y programas de posgrado, así como generar espacios de articulación entre el sector académico, público y privado.

Según el rector de la UPTC, Enrique Vera López, la nueva edificación fortalecerá, no solo el correcto desarrollo de las actividades académicas, en especial de los estudiantes de la Facultad Seccional Duitama, sino que permitirá una mejora continua en la calidad de los servicios prestados a la comunidad de esta región y el Departamento en general.

“Hoy por fin entregamos una infraestructura, que es un esfuerzo de varios periodos, de diferentes miembros que han hecho parte del Consejo Superior, del Gobierno Departamental y municipal, siempre apostándole al crecimiento de la Universidad, una edificación maravillosa que se terminó en la Rectoría de Óscar Ramírez”, señaló Vera.

El proyecto cuenta con dos módulos de edificación para uso institucional, de tres pisos cada uno, con espacios debidamente dotados destinados para diferentes usos, entre ellos, aulas de clase, salas de informática, áreas sociales y área administrativa, entre otros, los cuales permitirán el desarrollo de las labores académicas y darán paso a la ampliación en la cobertura de los servicios prestados por la institución pública a la población en general.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba