Viceministra de ciencia y tecnología se refiere al impacto en Boyacá
![Ciencia](https://boyacavisible.com/wp-content/uploads/2024/03/maria_camila_diaz_casas_0-780x470.jpeg)
La Viceministra de ciencia y tecnología, María Camila Díaz Casas, ha destacado las convocatorias promovidas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como la nueva convocatoria de A Ciencia Cierta, subrayando sus impactos en Boyacá.
Invitó a las organizaciones civiles y sociales a participar y presentar proyectos empresariales que mejoren sus procesos productivos, técnicos e impulsen la innovación.
Díaz Casas señaló que «la Política de Ciencia y Tecnología en Boyacá sienta las bases para consolidarse como un proyecto científico y político importante».
Destacó el papel crucial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) en los ecosistemas científicos, mencionando su contribución al fomento de la vocación científica temprana a través de programas como «Ondas».
En cuanto a las convocatorias en curso, la Viceministra mencionó dos programas importantes para Boyacá: A Ciencia Cierta e Ideas para el Cambio. Estos programas buscan fortalecer iniciativas de organizaciones de la sociedad civil en temas de ciencia, tecnología e innovación.
Respecto a los proyectos en curso en Boyacá, Díaz Casas destacó siete proyectos por convocatoria, abarcando una variedad de municipios como Sogamoso, San Mateo, Arcabuco, Venta Quemada, Viracacha, Nobsa y Tibasosa entre otros. Estos proyectos están relacionados con temas como la conservación de recursos en ecosistemas, proyectos productivos del sector campesino, manejo de incendios forestales y adaptación al cambio climático, así como mejoras en la producción láctea.
En el ámbito de la apicultura, se mencionaron proyectos enfocados en turismo de naturaleza y establecimiento de redes de reservas en colaboración con la sociedad civil. Se resaltó la diversidad de especies de abejas y su importancia para la generación de polen, así como el valor de la apicultura en la diversificación de la producción agrícola y el fomento de la biodiversidad.
Díaz Casas anunció el lanzamiento de una nueva convocatoria de A Ciencia Cierta en 2024, coincidiendo con los tres años de adopción de la política de apropiación social del conocimiento. Esta convocatoria, de alcance nacional, busca involucrar a todas las regiones de Colombia, pero incitó especialmente la participación de organizaciones de la sociedad civil en Boyacá. El Ministerio proporcionará información en su página web y organizará eventos de socialización para aclarar dudas.
La Viceministra concluyó resaltando el potencial de Boyacá en la vocación agrícola y la investigación científica, solicitando a instituciones educativas de cualquier nivel, sociedad civil y entidades gubernamentales a participar en estas convocatorias.
Los interesados pueden obtener más información visitando el sitio web del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación www.Minciencias.gov.co y siguiendo las redes sociales del Ministerio.