El paraíso del biciturismo en Boyacá está en Tibasosa
Rutas escénicas y encanto natural en la ‘capital de la feijoa’
Tibasosa, conocido como ‘La capital de la feijoa’, se ha convertido en un destino imperdible para los amantes del biciturismo en Boyacá. Ubicado a solo 200 kilómetros de Bogotá, este pintoresco municipio ofrece un entorno ideal para los ciclistas, con rutas que atraviesan montañas, valles y paisajes espectaculares.
Un pueblo con historia y naturaleza
Este municipio, además de su oferta deportiva, es reconocido por su arquitectura colonial, su cuidado parque principal y sus coloridos jardines, que le han valido el nombre de “Jardín de Boyacá”. Sus vistas al Valle de Iraka y la cercanía con lugares emblemáticos como el lago de Tota y la casa de Nairo Quintana lo convierten en un punto estratégico para quienes buscan una experiencia única sobre ruedas.
En cuanto a su gastronomía, Tibasosa es famoso por los productos derivados de la feijoa, una fruta de origen brasileño que aquí ha encontrado un lugar especial. Visitantes pueden disfrutar de postres, arequipe, sabajón y hasta cosméticos elaborados con este fruto.
Biciturismo para todos los niveles
Gracias a su topografía montañosa, Tibasosa ofrece rutas ideales para el ciclismo de montaña (MTB) y recorridos en bicicleta de ruta, conectando con municipios como Paipa, Sogamoso, Firavitoba, Nobsa y Duitama. Para quienes buscan un reto mayor, existen caminos destapados que atraviesan bosques nativos y senderos ancestrales.
Además, el municipio cuenta con operadores turísticos especializados que diseñan rutas según el nivel de experiencia del ciclista. También es posible practicar aviturismo, disfrutando del avistamiento de aves como colibríes, mirlas, turpiales y toches.
Tibasosa es, sin duda, un destino ideal para quienes buscan combinar deporte, cultura y naturaleza en un solo lugar.