Gobierno impulsa estrategia para garantizar el suministro de gas en Colombia
![Gas](https://boyacavisible.com/wp-content/uploads/2025/02/Monetizacao-Do-Gas-Natural-E-Um-Dos-Desafios-Do-Novo-Mercado-780x470.jpeg)
Ante la preocupación por un posible desabastecimiento de gas en el país, el Gobierno de Gustavo Petro ha tomado nuevas medidas para asegurar la continuidad del servicio a millones de colombianos. Entre ellas, se destaca el Proyecto de Resolución 702 012 de 2025, una propuesta clave que permitirá remunerar las inversiones necesarias para la conversión de oleoductos en gasoductos cuando sea requerido.
El Ministerio de Minas y Energía anunció que, además de este mecanismo de conversión, se implementará un plan de reservas estratégicas de gas, que facilitará el almacenamiento y distribución en caso de emergencia. Asimismo, el Gobierno agilizará las importaciones de gas natural licuado (GNL) para garantizar el abastecimiento en las regiones más vulnerables a interrupciones en la oferta interna.
Según el ministro Andrés Camacho, la estrategia responde a la necesidad de fortalecer la infraestructura energética del país y reducir la dependencia de fuentes específicas. “Con esta resolución, podremos adaptar nuestra red de transporte de hidrocarburos para atender la demanda de gas cuando sea necesario, sin que esto afecte a los consumidores”, afirmó.
El sector industrial y los hogares han recibido con interés la propuesta, ya que permite mayor flexibilidad en la distribución del gas. Sin embargo, expertos advierten que la conversión de oleoductos en gasoductos podría representar altos costos, que eventualmente impactarían las tarifas.
El Gobierno asegura que esta medida es clave para la seguridad energética de Colombia y continuará explorando soluciones para garantizar la estabilidad del servicio en el largo plazo.