Sergio Jiménez, el Sogamoseño que lleva la carranga a las nuevas generaciones
La música carranguera, un emblema de la tradición boyacense, encuentra en Sergio Jiménez, oriundo de Sogamoso, a un defensor y renovador que mantiene viva esta herencia musical. A sus 39 años, este talentoso artista ha lanzado su más reciente sencillo, Chatica Mi Vida, un homenaje a las raíces de Boyacá con un toque fresco de pop y rock.
A pesar de la influencia de géneros modernos, Jiménez demuestra que la carranga sigue vigente. Chatica Mi Vida combina instrumentos tradicionales como el tiple, el requinto y la guitarra acústica con baterías, bajos y teclados modernos, creando una fusión cultural y contemporánea que busca conectar con las nuevas generaciones. “Esta canción es un tributo al amor sencillo y genuino, al que vive en cada rincón de nuestra tierra”, explicó el artista.
Sergio inició su trayectoria musical a los 14 años, inspirado por canciones como La Flaca de Jarabe de Palo. Desde entonces, ha producido tres álbumes de estudio y compartido escenario con grandes figuras como Juanes, Andrés Cepeda y Joan Manuel Serrat. Su tema Campesino, lanzado hace 12 años, marcó un hito al fusionar la música colombiana con el pop y el rock.
Con más de 70 canciones en su catálogo, Sergio Jiménez busca rescatar y revitalizar los sonidos autóctonos de Boyacá. “Mi objetivo es darles un aire fresco a nuestras tradiciones y que las personas puedan disfrutar algo diferente en medio de una industria saturada”, afirmó.
Su nueva canción, disponible desde el pasado 24 de diciembre en plataformas digitales, también invita al reto #ChaticaMiVida en redes sociales, celebrando historias de amor al ritmo de esta melodía. Sergio Jiménez continúa demostrando que la música tradicional puede evolucionar sin perder su esencia, consolidándose como una de las figuras más importantes de la música boyacense en la actualidad.