
Le suspenden actividades a biotecnologícas en colombia

La Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboyacá, impuso medida preventiva a la empresa Biotecnológica Colombia S.A.S., consistente en la suspensión de las actividades autorizadas en la licencia ambiental otorgada por la misma Corpoboyacá, en agosto de 2018. El proyecto de la empresa consiste en la “Elaboración de grasas para el sector automotriz e industrial a partir del proceso de recuperación, transporte, almacenamiento, disposición final de envases plásticos pos consumo de plaguicidas del sector agropecuario y plásticos en general”, a través del proceso físico químico llamado pirolisis. La empresa tiene sus sus actividades al norte de la ciudad de Sogamoso.
La medida preventiva impuesta, mediante acto administrativo, es de ejecución inmediata, tiene carácter preventivo y transitorio y se aplica sin perjuicio de las sanciones a que haya lugar. Para efectos de la verificación y hacer efectiva la medida, el ente ambiental designó a funcionarios del Grupo de Seguimiento de la Subdirección de Administración de Recursos Naturales de Corpoboyacá.
Se comisionó a la Inspección de Policía de Sogamoso, para que efectúe el seguimiento a la medida preventiva e informar periódicamente las diligencias administrativas adelantadas.
Corpoboyacá, advirtió que la empresa Bioecologica Colombia S.A.S, debe acreditar para el levantamiento de la medida preventiva impuesta, el cumplimiento total de las siguientes actividades:
- Desmonte de las chimeneas que el titular reporta haber construido para evacuar el vapor de agua del proceso, pero de lo cual no hay evidencia si emite gases contaminantes; o en su defecto presentar el monitoreo isocinético semestral.
- Ajuste del Plan de contingencias de manera que se involucren todas las actividades a desarrollar dentro del proceso de pirolisis y haciendo claridad que de acuerdo con lo autorizado en la Resolución No. 2818 del 16 de agosto de 2018, por medio de la cual Corpoboyacá otorgó licencia ambiental, no se encuentra autorizado la emisión de ningún tipo de contaminante a la atmósfera.
- Suspensión del acopio de materiales que se realizó por fuera de la planta y retiro de los mismos, los cuales deberá acopiar al interior de la planta de acuerdo con lo aprobado en la licencia ambiental otorgada.
- Aclarar la localización catastral del predio intervenido, el cual no coincide con lo reportado en los documentos soporte del otorgamiento de la licencia ambiental.
por: Boyacá Visible
Pongámonos al día
Duitama vivirá una Semana Santa cultural y turística
Por segundo año consecutivo, Duitama será epicentro de muestras religiosas, culturales, artísticas y turísticas en...
Segunda Feria Minera en Gámeza
Para este lunes 27 de marzo, en el municipio de Gámeza se llevará a cabo...
La UPTC entre las mejores en investigación 2023
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, ocupa el primer puesto en bioquímica, genética...
Sáchica, La Jerusalén de Colombia en Vivo
El municipio de Sáchica realiza, por sexagésima cuarta edición, la representación de la Semana Santa...
Otro accidente minero en Gámeza
Nuevamente la minería de Boyacá es noticia por sus accidentes mineros. El pasado 23 de...
Opinión
La gente de bien
Me perdonará la verdadera gente de bien –que la hay y bastante- pero resulta que...
No todos los caminos conducen a Roma
La iglesia católica ha sido noticia en estos días, pero ha pasado desapercibida gracias a...
Día Mundial del Agua
EDITORIAL Informe sobre el cambio climático y los páramos de Boyacá Hemos llegado a una...
Paz total, guerras parciales y marchas campesinas
Muchos nos preguntamos qué es lo que realmente significa el concepto de la ‘Paz Total’...
Valle de huecos
“¿Cómo hacer que este valle de huecos no suba más por mí?” Luis Alberto Spinetta...
