China produce 1.000 robots humanoides para desafiar a Elon Musk y Tesla
En un avance significativo en el campo de la robótica, la empresa china Agibot ha comenzado la producción de 1.000 robots humanoides con el objetivo de competir con gigantes como Tesla, liderada por Elon Musk. Fundada en febrero de 2023, Agibot, también conocida como Zhiyuan Robotics, se dedica al desarrollo de inteligencia artificial (IA) y robótica avanzada. La compañía ha presentado su modelo estrella, el Yuanzheng A2, un robot humanoide de 175 cm de altura y 121 libras de peso, capaz de realizar tareas tanto domésticas como industriales.
El Yuanzheng A2 es un robot multifuncional que incorpora IA avanzada, lo que le permite ejecutar tareas de limpieza, labores administrativas e incluso trabajos físicos complejos. Este avance posiciona a Agibot en una carrera competitiva contra las grandes empresas tecnológicas, como Tesla, que también está trabajando en robots humanoides, pero no espera lanzar su modelo hasta 2026.
En agosto de 2023, Agibot lanzó su primer robot, el Raise A1, diseñado para sectores industriales como la automoción y la logística. Además, la compañía ha mostrado públicamente el proceso de fabricación de estos robots, destacando su fábrica de Lingang Fengxian, en Shanghai, donde se ensamblan y prueban los modelos humanoides.
La empresa planea producir 1.000 unidades de estos robots antes de fin de año, y ha demostrado, a través de videos, el trabajo conjunto de empleados y robots en tareas como el almacenamiento de inventarios y pruebas de longevidad. Este desarrollo marca un hito significativo en el crecimiento de la robótica en China y representa un desafío directo para las ambiciones de Tesla en el mercado de la robótica.