“Golpe Mortal” al sector cultural tras el hundimiento de la reforma tributaria
El Ministro de Cultura, Juan David Correa, ha expresado su profunda preocupación por el impacto que tendrá el hundimiento de la reforma tributaria en el sector cultural de Colombia. En un contundente mensaje, a través de sus redes sociales, el funcionario calificó la decisión como una «estocada mortal» para la cultura nacional, alertando sobre la grave falta de recursos que enfrentará su sector.
La reforma tributaria, impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro, buscaba aliviar las finanzas del país mediante ajustes en el sistema fiscal, pero fue rechazada por el Congreso en una decisión que varios legisladores celebraron como un triunfo para el bolsillo de los colombianos.
Sin embargo, la caída del proyecto ha dejado a numerosos sectores sin los fondos necesarios para operar, entre ellos, el cultural.
Correa detalló que el presupuesto asignado al sector cultural para 2025, que inicialmente alcanzaba los $1,4 billones, ha sufrido múltiples recortes, lo que ha dejado al sector con solo $200.000 millones para ejecutar sus proyectos. Estos fondos son insuficientes para financiar iniciativas clave, como el mantenimiento de teatros, el Programa Nacional de Estímulos, el sostenimiento de 1.550 bibliotecas públicas y la formación de cientos de miles de niños y jóvenes en las artes.
El Ministro de Cultura denunció que este recorte responde a intereses políticos, y señaló que la falta de apoyo al sector cultural podría tener efectos devastadores para la sociedad. En su mensaje, también señaló que la ausencia de recursos podría afectar la creación de infraestructuras culturales vitales, como museos y centros de arte.
Finalmente, Correa instó a gestores culturales, artistas y ciudadanos a movilizarse en defensa del sector, ya que considera que la decisión del Congreso es un golpe no solo a la cultura, sino a la democracia misma. Subrayó que el Gobierno está tomando la responsabilidad de afrontar una deuda heredada de administraciones anteriores, y afirmó que la falta de financiamiento afectará gravemente a millones de colombianos